
Firmaste un contrato de arrendamiento con tu pareja, y ahora se separan, ¿qué debes hacer?
Cuando una pareja firma un contrato de arrendamiento, ambos como coarrendatarios, deben tener en cuenta que los dos se obligan frente al arrendador.
¿Qué pasa con el arrendamiento cuando una pareja se pelea?
El contrato sigue vigente pese a la ruptura sentimental, por eso, cuando la pareja se rompe, aunque tengan que pasar por ese cúmulo de emociones, deben de resolver todas las situaciones que les vincule.
Muchos clientes piensan que simplemente yéndose de la vivienda dejan de tener responsabilidades sobre el contrato de arrendamiento y luego, si hay algún problema, no entienden que tengan que responder por ello.
Respecto al contrato de arrendamiento, si una parte de la pareja decide marcharse de la vivienda, debe tener en cuenta que, aunque se vaya de la vivienda seguirá siendo responsable frente al arrendador. Por eso, recomendamos que no se vaya de la vivienda hasta que resuelva la situación y se evite así sorpresas futuras.
La comunicación de la separación al arrendador y los primeros pasos.
Lo primero que debes hacer es revisar el contrato de arrendamiento.
¿Quién figura como arrendatario?
Si solo uno de ustedes está en el contrato, legalmente esa persona tiene la responsabilidad (y los derechos) sobre el arrendamiento. Si están ambos como arrendatarios, la cosa es compartida: responsabilidades y derechos para los dos.
Para hacerlo bien, lo que deben de hacer los arrendatarios es comunicarlo al arrendador y firmar la novación subjetiva del contrato. De no hacerse así, seguirán respondiendo ambos del buen fin del contrato.
¿Quién se queda en la vivienda y quién se va?
Esta es la parte más emocional, la más complicada según el estado de la relación entre ambos.
Algunas opciones:
- Acuerdo mutuo (sí, esto es lo ideal). Hablar y decidir quién se queda, quién se va, o sí ambos desean marcharse pueden plantear al propietario una cancelación anticipada (lo tendrás que negociar).
- Rotación temporal: En algunas parejas se acuerda que uno se quede un tiempo mientras el otro busca otro lugar.
- Nadie se va (por ahora): A veces toca seguir compartiendo techo mientras se resuelve todo. En ese caso, establecer límites y reglas claras es clave.
El pago del alquiler tras la ruptura de la pareja.
¿La pareja debe seguir pagando el arrendamiento tras la ruptura? Sí, si ambos firmaron el contrato de arrendamiento, los dos seguirán siendo responsables hasta que el contrato se termine o se cancele (negocia con el propietario, dado que la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que los contratos de alquiler para uso de vivienda tienen una duración mínima de 5 años).
Si sólo un miembro de la pareja firmó el contrato, será esa la persona que continue con el arrendamiento.
¿Y si no nos hablamos?
Cuando la relación está muy deteriorada y no se puede llegar a acuerdos, lo mejor es consultar con el propietario y ofrecerse a cancelar el contrato (incluso con penalización).
Si la situación se complica, ya sea por tu pareja, o por el propio propietario, lo mejor será buscar ayuda legal y soporte profesional para que pueda renegociar o cancelar el contrato, con el menor perjuicio para todas las partes implicadas.
Compartir una vivienda con tu pareja puedes ser una experiencia fantástica en la vida. Si ahora ha dejado de serlo, lo mejor es resolver el contrato de arrendamiento de forma transparente y civilizada.
En Iurex somos expertos abogados inmobiliarios. Sabremos ayudarte con tu caso.