Documentos a revisar antes de comprar una vivienda - Iurex

La vivienda de tus sueños te espera. O al menos la de tus sueños actuales. La has visitado, te has puesto de acuerdo con tu pareja (¡enhorabuena!), y se han decidido a comprar.

Ahora empieza un ritual compulsivo de verificación de documentos y pasos legales.

Documentos a revisar antes de comprar una vivienda.

 

Comenzamos por solicitar la nota simple registral del inmueble, que se obtiene en el Registro de la Propiedad y que permite verificar la titularidad real del inmueble, las cargas (como hipotecas o embargos) y las posibles limitaciones de derechos (usufructos, servidumbres, etc.). También te dará una descripción registral del inmueble.

Si la propiedad está en un edificio, se debe pedir el título constitutivo y los estatutos de la comunidad de propietarios, el Reglamento de Régimen interno, así como el certificado de deudas de la comunidad, para asegurarte de que no hay deudas pendientes que pudieran repercutirte como nuevo dueño.

Es recomendable solicitar una copia de las actas de la junta de propietarios de los últimos años, para detectar posibles conflictos o acuerdos que afecten al inmueble, como posibles derramas aprobadas y no pasadas al cobro.

En el caso de viviendas de obra nueva o en construcción, se debe exigir la licencia de obra y la cédula de habitabilidad, así como los contratos de garantía (seguro decenal o garantía bancaria) para cubrir posibles vicios ocultos y la memoria de calidades, que es vinculante.

Si la compra se financia con hipoteca, se debe realizar una tasación oficial.

 

Checklist práctica de documentos a revisar antes de comprar una vivienda.

 

Para hacerlo fácil, hemos preparado una checklist práctica que te hará todo este proceso mucho menos engorroso:

 

  1. Nota simple registral del inmueble.

 

  1. Escritura de compraventa. Verifica que el vendedor es el legítimo propietario y que no haya discrepancias con la nota simple del registro.

 

  1. Últimos recibos de IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
  • El IBI lo paga el propietario.
  • Asegúrate de que no haya deudas pendientes.

 

  1. Certificados de estar al corriente de pagos de suministros.

Solicita (pide los últimos recibos pagados):

  • Luz
  • Agua
  • Gas
  • Basura

 

  1. Certificado de eficiencia energética.
  • Es obligatorio para el vendedor, y es ésta parte quien lo debe entregar.
  • Informa sobre el consumo energético de la vivienda (letras A a G).

 

  1. Certificado de deuda con la comunidad (si es un piso).
  • Lo emite el administrador de la finca o el presidente de la comunidad.
  • Acredita que el vendedor está al corriente del pago de los gastos de comunidad.

 

  1. Licencia de primera ocupación o cédula de habitabilidad.
  • Esencial para viviendas nuevas o rehabilitadas.
  • Verifica que la vivienda puede ser habitada legalmente.

 

  1. Planos y superficie útil.
  • Revisa si la superficie construida y útil coincide con lo indicado en escrituras y catastro.
  • Puedes obtener esta información también en el Catastro (Sede Electrónica del Catastro).

 

9. Contrato de arras (opcional).

  • Se trata de un preacuerdo en el que se entrega una señal (generalmente el 10%) antes de la compraventa definitiva.
  • Debe incluir:
    • Precio final.
    • Plazos.
    • Penalizaciones en caso de desistimiento.

 

Asegúrate de que el contrato de arras esté bien redactado y firmado por ambas partes.

 

  1. DNI/NIE y estado civil del vendedor.
  • Si el vendedor está casado en régimen de gananciales, puede requerirse el consentimiento del cónyuge.
  • Si es heredado, asegúrate de que se ha hecho la aceptación de herencia correctamente.

 

  1. Medio de pago y justificación.
  • El pago debe estar reflejado en la escritura de compraventa.
  • Deja constancia de los pagos realizados (transferencias, cheques, etc.).

 

  1. Comprobación urbanística (Ayuntamiento).
  • Verifica si la vivienda está afectada por algún plan urbanístico, expropiación o si tiene construcciones no regularizadas.

 

Recuerda, nunca firmar el contrato de arras o la escritura sin antes verificar que todos los documentos están en orden y que no existen litigios o irregularidades que puedan generar problemas futuros.

En Iurex somos expertos abogados inmobiliarios. Sabremos ayudarte con tu caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *