¿Es posible alquilar una vivienda hipotecada? - Iurex

Las entidades bancarias protegen sus intereses. Y hasta ahí todo bien, pero ciertas cláusulas limitan nuestro derecho a la propiedad.

¿Es posible alquilar una vivienda hipotecada?

Sí, es posible alquilar una vivienda hipotecada, pero hay algunos aspectos importantes que debemos tener en cuenta y estar al tanto de las cláusulas de la entidad bancaria.

En primer lugar, las cláusulas que prohíben el arrendamiento de la vivienda hipotecada son nulas por abusivas. Esta prohibición supone una vulneración al derecho de propiedad (arts. 33 CE y 348 CC) y, conforme al art. 85.6 TRLCU, se deben reputar cláusulas abusivas aquellas estipulaciones que supongan la imposición de una indemnización desproporcionadamente alta al consumidor y usuario que no cumpla sus obligaciones.

En segundo lugar, aunque no se puede prohibir el arrendamiento de forma genérica sí que se pueden establecer limitaciones. Estas limitaciones se justifican en la posibilidad de arrendar la vivienda hipotecada con el fin de causar un perjuicio en la garantía hipotecaria.

¿De qué forma? Pues, como saben, el art. 13 LAU es el que regula esta situación. Si hablamos de contratos anteriores a la modificación de la LAU de 2019, quizás el problema sería menor porque se permitía resolver el contrato de arrendamiento en caso de ejecución hipotecaria, salvo que el arrendamiento estuviera inscrito en el Registro de la propiedad, por lo que, en general, no produciría efectos gravosos para el ejecutante.

Sin embargo, si el contrato es posterior a la entrada en vigor de la modificación de la LAU de 2019, subsistirá, con independencia de la inscripción del arrendamiento de vivienda en el Registro de la Propiedad, durante un plazo mínimo de cinco años desde que se firmó el contrato o un plazo de siete años si el arrendador fuese persona jurídica.

En tercer lugar, las limitaciones que se establezcan para poder arrendar solo serán válidas cuando el fin del arrendamiento sea minusvalorar la garantía hipotecaria (por ejemplo, alquilar la vivienda estableciendo una renta ridícula).

En resumen, aunque es posible alquilar una vivienda hipotecada, es esencial revisar el contrato de hipoteca y estar al tanto de las cláusulas que se establezcan para evitar problemas futuros.

Esperamos haberte ayudado. En Iurex somos expertos abogados inmobiliarios. Sabremos dar la solución adecuada a tu caso.

No dudes en consultarnos cualquier duda legal relativa a tu vivienda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *