¿Es posible alquilar una vivienda hipotecada? - Iurex

¿Es posible alquilar una vivienda hipotecada?

Las entidades bancarias protegen sus intereses. Y hasta ahí todo bien, pero ciertas cláusulas limitan nuestro derecho a la propiedad. ¿Es posible alquilar una vivienda hipotecada? Sí, es posible alquilar una vivienda hipotecada, pero hay algunos aspectos importantes que debemos tener en cuenta y estar al tanto de las cláusulas de la entidad bancaria. En primer lugar, las cláusulas que prohíben
¿Es legal subir las cuotas de la comunidad a las viviendas vacacionales?

¿Es legal subir las cuotas de la comunidad a las viviendas vacacionales?

Las comunidades de propietarios, ante el auge de los pisos turísticos, han optado por aplicar un incremento en las cuotas de la comunidad a los propietarios de viviendas vacacionales. Reclaman que, la llegada de turistas a los edificios residenciales provoca desajustes en la convivencia y gastos extra para la comunidad. ¿Es legal subir las cuotas de la comunidad a las
QUIÉN PAGA CONTRATO ALQUILER

¿Quién paga el contrato de alquiler, el inquilino o el propietario?

Tradicionalmente las inmobiliarias han venido cobrando sus honorarios en función de la dificultad que tenga la operación. Así, cuando hay mucha demanda de alquiler de vivienda habitual se cobraban los honorarios, por regla general, al arrendatario, y cuando la demanda cae, se le han venido cobrando al arrendador. ¿El motivo? Sí es fácil arrendar una propiedad, el propietario lo hará
Qué no puede faltar en un contrato de arras

Qué no puede faltar en un contrato de arras

El contrato de compraventa con arras es un contrato común en operaciones inmobiliarias. No obstante, puede dar lugar a problemas y conflictos legales fácilmente evitables con estos consejos. Qué no puede faltar en un contrato de arras.   Se trata de un contrato inmobiliario que puede dar disputas y conflictos de las partes si no está bien estructurado y cuenta
¿Es legal quitar el derecho de adquisición preferente, tanteo y retracto al inquilino?

¿Es legal quitar el derecho de adquisición preferente, tanteo y retracto al inquilino?

Una consulta común de muchos propietarios es conocer si pueden quitar el derecho de adquisición preferente, tanteo y retracto al inquilino. ¿Qué es el Derecho de Tanteo? El derecho de tanteo permite al arrendatario igualar cualquier oferta de compra que el propietario reciba por la vivienda. Si eres propietario, y decides vender tu vivienda, debes notificar al arrendatario las condiciones
Quién paga el contrato de arrendamiento de un local

Quién paga el contrato de arrendamiento de un local

La nueva Ley de Vivienda trae consigo ciertas confusiones que conviene explicar. Como ya sabes, una de las novedades de la nueva ley, es que sean los propietarios quienes costeen el contrato de alquiler de vivienda habitual. Pero, ¿quién paga el contrato de arrendamiento de un local?  ¿Quién paga el contrato de alquiler de un local?   Te voy a
DEVOLUCIÓN ARRAS

¿Qué hacer si no me devuelven las arras?

La devolución de las arras, a veces, se complica: vendedores que ya no quieren vender, inmobiliarias que no atan bien el contrato de arras, o incluso, clientes que cambian de opinión respecto a la vivienda. Te voy a contar un caso que hemos visto en el despacho recientemente. Igual te suena. ¿Qué hacer si no me devuelven las arras?  
Ley alquiler vacacional Canarias 2024

Ley alquiler vacacional Canarias 2024

La “Ley alquiler vacacional Canarias 2024” dejará cambios importantes en los sectores inmobiliario y turístico. Una sociedad canaria encendida y en contra de la excesiva turistificación, con una manifestación prevista para el próximo 20 de abril bajo el lema “Canarias tiene un límite”. Un sector turístico en auge, con la patronal hotelera Ashotel celebrando un nuevo récord de visitantes en
Qué es una cláusula abusiva en un contrato de arrendamiento

¿Qué es una cláusula abusiva en un contrato de arrendamiento?

Incluir una cláusula abusiva en un contrato de arrendamiento es una práctica extendida en el sector inmobiliario. Son tantas las inmobiliarias y gestores que redactan contratos con errores legales, ya sea por desconocimiento, o por mala fe en un intento de agradar a los propietarios, que las cláusulas abusivas en un contrato de alquiler son práctica común. ¿Qué es una
Desahucio por falta de pago

Desahucio por falta de pago

El desahucio por falta de pago es una vía judicial que tiene el arrendador para recuperar su inmueble cuando exista el impago de las rentas o cantidades debidas por parte del inquilino. Desahucio por falta de pago. Siempre hay que evitar la vía judicial, porque conseguiremos obtener un resultado más rápido y económicamente más ventajoso. Para ello, recomendamos siempre intentar